
100% Mexicanos
Cultura Mixteca o Mixtecos
“lugar de la gente de la nube”

¿QUE SIGNIFICA LA PALBRA "MIXTECOS"?
El nombre mixteco, empleado históricamente por la población mexicana, designa a un grupo indígena y también a un conjunto de lenguas indígenas estrechamente relacionadas entre sí. Dicho nombre es la forma castellanizada mixteca, que en náhuatl significa personas de las nubes.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Los mixtecos se ubican en tres estados de la República Mexicana: al oeste y norte de Oaxaca, al sur de Puebla y al este de Guerrero. La región mixteca históricamente ha sido dividida en tres subregiones: la Mixteca Alta, la Mixteca de la Costa y la Mixteca Baja.
Esta zona se caracteriza por su perfil montañoso. Los mixtecas ocuparon dos áreas distintas: la alta, que comprendía el noroeste de Guerrero y el oeste de Oaxaca, y la baja, compuesta por el suroeste de Puebla y el noroeste de Oaxaca..


UBICACIÓN TEMPORAL Y HORIZONTE CULTURAL
Durante los inicios del periodo clásico hacia el 300 d.C. la zona de la mixteca recibe influencia de los teotihuacanos así se hace notar en la zona arqueológica de Yucuñudahui, y a a partir del 700 d. C iniciaron una serie de conquistas militares que los llevo a someter la zona zapoteca dominando su principal ciudad Monte Albán.
El apogeo y la culminación de la cultura mixteca prehispánica tuvo lugar entre 950 y 1520 d.C., durante el llamado Posclásico (fase Natividad). En esta época son mucho más visibles y reconocidos los grandes logros de los ñu dzahui.