
SAN PEDRO Y SAN PABLO TEPOSCOLULA
Singular espacio de fervor indígena, el templo y ex convento de Teposcolula es una de las obras más relevantes del siglo XVI. En este tesoro dominico de impresionantes dimensiones, asómbrate con su capilla abierta, la más grande de Latinoamérica.
ATRACTIVOS CULTURALES
- La capilla abierta
- Templo y ex convento de San Pedro y San Pablo Teposcolula
- La casa de la cacica
- Hospital de Indios o de la Santa Veracruz
- La casa y plazuela Odriozola
- La casa y plazuela Arvea
- Palacio y parque municipal
- Sitio arqueológico Cerro de Pueblo Viejo o Yucundaa
- Trojes de maíz
- Portal de Dolores
- La Alcantarilla (acueducto)
- Sitio arqueológico Cerro Jazmín y vestigios fósiles en Santa María Tiltepec
- Templo de la Natividad (siglo XVI) en Santa María Tiltepec
ATRACTIVOS NATURALES
- Yacimiento de agua el Alarcón
- Yacimiento de agua Tandaa
- Sendero interpretativo Pueblo Viejo o Yucundaa
- Ranchos el Peñasco, la Chole y el Molino
- Sendero Camino Real
- Las tres lagunas y sendero interpretativo de bosques (San Andrés Lagunas)
- Miradores la Peña y las nubes
- Observación sideral (estrellas)
FIESTAS Y TRADICIONES
- Primer viernes de Cuaresma
Fiesta del Señor de las Vidrieras.
- 29 de junio
Fiesta patronal de San Pedro y San Pablo.
- Cuarto viernes de Cuaresma
Fiesta patronal del Señor de la Misericordia en San Andrés Lagunas.
- 12 de agosto
Fiesta patronal en honor a la virgen María (Santa María Tiltepec)